martes 26 2025

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025 -- Mt 23, 27-32. -- CUIDADO DE NO ESTAR LLENOS DE HIPOCRECÍA Y MALDAD

 

Por: Misael Cisneros | Fuente: Catholic.net




Del santo Evangelio según san Mateo 23, 27-32








En aquellos días, dijo Jesús: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia! Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos, y decís: "Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!" Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas.¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!


Oración introductoria

¡Oh! Espíritu Santo, Espíritu de Verdad, dirige mi corazón para actuar siempre de cara a la verdad. ¡Oh! Espíritu de santidad, ven y renueva mi intención. Ven, Espíritu de amor, enséñame a orar.


Petición

Jesús, dame la gracia de buscar siempre la verdad.


Meditación 

En este grupo están los cristianos que no dan testimonio. Son cristianos de nombre, cristianos de salón, cristianos de recepciones, pero su vida interior no es cristiana, es mundana. Uno que se dice cristiano y vive como un mundano, aleja a los que piden ayuda a gritos a Jesús.


Luego están los rigoristas, a quienes Jesús regaña porque que cargan mucho peso sobre los hombros de la gente. Jesús les dedica todo el capítulo 23 de san Mateo. Hipócritas, explotáis a la gente, les dice Jesús. Y en vez de responder al grito que pide salvación alejan a la gente.


Y finalmente está el tercer grupo de cristianos, los que ayudan a acercarse a Jesús. El grupo de cristianos que tienen coherencia entre lo que creen y lo que viven, y ayudan a acercarse a Jesús, a la gente que grita, pidiendo salvación, pidiendo la gracia, pidiendo la salud espiritual por su alma. (Cf Homilía de S.S. Francisco, 28 de mayo de 201, en Santa Marta).


Reflexión

Jesús sigue fustigando el pecado de hipocresía. Aparentar por fuera lo que no se es por dentro, como había condenado los árboles que sólo tienen apariencia y no dan fruto. Aquí desautoriza a las personas que cuidan su buena opinión ante los demás, pero dentro están llenos de maldad.


¿Se nos podría achacar algo de esto a nosotros? ¿No estamos también preocupados por lo que los demás piensan de nosotros, cuando en lo que tendríamos que trabajar es en mejorar nuestro interior? Sabemos que Dios conoce nuestro interior y no podemos engañarle, por ello vale más ser transparentes ante Dios que aparentar lo que no somos ante los hombres. ¿Sería muy exagerado tacharnos de sepulcros blanqueados?


También conviene evaluarnos en el otro aspecto que Jesús denuncia. ¿Somos personas que de palabra se distancian de los malos como los fariseos de sus antepasados, pero en realidad somos tan malos o peores que ellos, cuando se nos presenta la ocasión? Puede ser que emitamos juicios temerarios contra nuestro prójimo, considerándoles inferiores a nosotros, cuando en realidad lo que Cristo nos pide es perdonar y no pensar mal de nadie. En este caso, Cristo poseía la autoridad para denunciar la actitud hipócrita de los fariseos, sin embargo sabemos por el mandato de Cristo, el de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, a nosotros, no nos compete este derecho.


Diálogo con Cristo

Padre bueno, dame la gracia de salir de esta oración decidido a vivir siempre con autenticidad venciendo el miedo al qué dirán, la rutina o ley del menor esfuerzo, para aspirar a ser tu discípulo y misionero. Aumenta mi generosidad para aportar todas mis cualidades, mi ingenio e incluso mis recursos materiales para llevarte a los demás.


Propósito

Ante las dificultades del día de hoy, recitar la jaculatoria: Cristo, en Ti confío.


 Por: Misael Cisneros | Fuente: Catholic.net



 




lunes 25 2025

MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025 -- Mt 23, 23-26 -- ¡ AY DE USTEDES ...QUE DESCUIDAN LO ESENCIAL DE LA LEY !

  + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo








Jesús habló diciendo:

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que pagan el diezmo de la menta, del hinojo y del comino, y descuidan lo esencial de la Ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtran el mosquito y se tragan el camello!

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno! ¡Fariseo ciego! Limpia primero la copa por dentro, y así también quedará limpia por fuera.


Palabra del Señor.


Reflexión

Sabemos que San Mateo nos ha mostrado la creciente tensión entre Jesús y la clase dirigente de Israel, en este contexto se presentan las siete maldiciones contra los fariseos. En el día de hoy corresponde leer las que serían la cuarta y quinta de estas maldiciones. Como siempre se dirigen a los escribas y fariseos, llamados hipócritas. En la cuarta, Jesús les reprocha la costumbre de preocuparse de la casuística del diezmo a pagar, hasta por las más insignificantes cosas, dejando de lado lo que, si importa: la justicia que es la perfecta obediencia a la voluntad de Dios, la misericordia que es el amor al prójimo y la fidelidad que es un proceder consecuente y sin doblez. Los fariseos le dan importancia a pagar diezmo por pequeñeces como el comino, pero no a practicar las virtudes de la Ley, cuelan el mosquito y se tragan el camello. «Se tragan camellos [dice Orígenes], porque comenten grandes pecados, pero con frecuencia … muestran su religiosidad en minucias». En la quinta, el Señor refuerza la anterior acusación con la repetición de la palabra ciego, que describe la condición de sus oponentes, y les reprocha que se preocupan por lo externo y no por el interior de la persona, que promuevan el parecer por sobre el ser, que promuevan la belleza de lo externo y no la belleza del corazón puro, que busquen ser reconocidos por los hombres y no por Dios. Al respecto dice Orígenes: «hemos de empeñarnos en ser justos, no simplemente en parecerlo. Pues el que se esfuerza en aparentar ser justo, limpia las cosas por fuera y se preocupa de lo que se ve, pero descuida su corazón y su conciencia».


¿Cuándo he filtrado el mosquito y me he tragado el camello? ¿Busco el reconocimiento de los demás o del Señor? ¿En qué manera vivo la justicia, la misericordia y la fidelidad?


Fuente :      boosco.org


domingo 24 2025

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025 -- Mt 23, 13-22.-- MALDICIONES CONTRA ESCRIBAS Y FARISEOS

 Tiempo Ordinario.


¿Qué puede hacer Dios con alguien que no quiere recibir su amor, su perdón y su misericordia?



Por: P Clemente González | Fuente: Catholic.net





Del santo Evangelio según san Mateo 23, 13-22








En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: ¡Ay de vosotros, letrados y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros, letrados y fariseos hipócritas, que devoráis los bienes de las viudas con pretexto de largas oraciones! Vuestra sentencia será por eso más severa.¡Ay de vosotros, letrados y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno del fuego el doble que vosotros!¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: "Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga"! ¡ Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro? O también: "Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga." ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura también por todo lo que está sobre él; quien jura por el templo, jura también por el trono de Dios y también por el que está sentado en él.


Oración introductoria

Ven, Espíritu Santo. Dame tu luz porque soy ciego e insensato cuando pretendo vivir alejado de tu gracia. Te pido que esta oración me revele tu verdad y me ayude a ser dócil a tus inspiraciones para experimentar tu amor y el conocimiento vivo de tu Persona.


Petición

Jesús, concédeme un conocimiento personal y profundo de Ti.


Meditación del Papa

Nosotros sabemos que la autenticidad de nuestra fidelidad al Evangelio se verifica también en base a la atención y a la solicitud concreta que nos esforzamos en manifestar hacia el prójimo, especialmente hacia los más débiles y marginados. Así, el servicio caritativo, que puede desarrollarse en una multiplicidad de formas, se convierte en una forma privilegiada de evangelización, a la luz de la enseñanza de Jesús, que considerará como hecho a si mismo cuando hayamos hecho a nuestros hermanos, especialmente al más "pequeño" y desatendido. Para que nuestro servicio no sea sólo acción filantrópica, aunque útil y con mérito, es necesario alimentarlo con la oración constante y la confianza en Dios. Es necesario armonizar nuestra mirada con la mirada de Cristo, nuestro corazón con su corazón. De esta manera, el apoyo amoroso, ofrecido a los demás se traduce en participación y en un compartir consciente de sus esperanzas y sus sufrimientos, haciendo visible, y diría que casi tangible, por una parte la misericordia infinita de Dios hacia cada ser humano, y por otra, nuestra fe en Él. Benedicto XVI, 3 de abril de 2009.


Reflexión

El mensaje de las Bienaventuranzas está dedicado a las personas de corazón sencillo, humilde. Sin embargo, el texto que hoy se nos presenta viene a desvelar la maldad que anida en el interior de los corazones soberbios.


Decía el doctor de la Iglesia, Santo Tomás de Aquino, que entre todos los pecados, el peor es el de la soberbia. Porque los otros alejan de Dios, pero éste lo rechaza.


La soberbia es la actitud del que considera a los demás como inferiores, y a sí mismo como perfecto. Piensa que no necesita ni siquiera de la ayuda de Dios. Entonces, ¿qué puede hacer Dios con alguien que no quiere recibir su amor, su perdón y su misericordia?


Una característica del soberbio es que está ciego ante las inspiraciones del Espíritu Santo y es capaz de vivir en un mundo de "aparente santidad" descuidando lo que realmente importa a Dios.


Por desgracia, todos llevamos algo de soberbia en nuestro interior. Pero no hay que alarmarse. Con calma, debemos detectar en nosotros toda actitud de ese tipo y ser capaces de superarnos un poco cada día. Y pedirle mucho a Dios que nos conceda la gracia de ser humildes.


Propósito

Los talentos que Dios me dio, ¿los uso sólo para mí? Fijarme una meta concreta para poner estos dones al servicio de Dios y de los demás.


Diálogo con Cristo

Gracias, Señor, por redimirme y por este momento de intimidad contigo. Es tan fácil caer en esas actitudes farisaicas que empobrecen o, incluso, envilecen a tal grado mi testimonio de vida, que éste influye para que otras personas se alejen de tu amor. Necesito fortalecer mi fe, llenarme de tu amor para ser un fiel discípulo y misionero, realmente convencido de que sin Ti, sin tu gracia, mi vida está incompleta.


Por: P Clemente González | Fuente: Catholic.net





 




DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2025 -- ¿ QUÉ SIGNIFICA LA PUERTA ESTRECHA ?








La "puerta estrecha" significa en el cristianismo el camino difícil y exigente hacia la salvación y la vida eterna, contrastando con la "puerta ancha" que lleva a la perdición. Jesús, en el Sermón del Monte (Mateo 7:13-14), la usa como metáfora para describir un sendero de esfuerzo, sacrificio, arrepentimiento y una vida de amor genuino y rectitud interior, que pocos eligen frente al camino más fácil de la corrupción oculta. 


Significado teológico:


Un camino de esfuerzo y sacrificio:

La palabra griega para "estrecho", thlibo, significa "presionar", "apretar" o "angustiar", lo que indica que este camino requiere dificultad y aflicción. 


Oposición del mundo y del pecado:

El camino de la vida eterna es difícil no por su naturaleza, sino por la oposición del orgullo humano, el amor por el pecado y la influencia del mundo, que hacen que muchos se aparten de él. 


Una elección personal:

Es un llamado a tomar una decisión consciente de seguir a Jesús, arrepentirse de los pecados y vivir en el Espíritu, en lugar de simplemente buscar lo fácil o ceder a las tentaciones. 


El destino final:

Quienes no eligen la puerta estrecha se dirigen a la perdición o al infierno ("llanto y crujir de dientes"), mientras que quienes la encuentran y la transitan reciben la vida eterna. 


En resumen:

La "puerta estrecha" no se trata de una forma de mérito humano, sino de la decisión de vivir una vida de obediencia, sacrificio y amor genuino, alineada con las enseñanzas de Jesús. Es una advertencia de que la mayoría de las personas eligen un camino fácil que las aparta de la vida, mientras que el verdadero camino hacia la vida eterna está reservado para aquellos que están dispuestos a esforzarse y luchar para entrar por él. 



Traducir este sitio a tu idioma