miércoles 23 2018

¿ ACASO VAN CON NOSOTROS ?

Miércoles de la séptima semana del tiempo ordinario


Epístola de Santiago 4,13-17. 

Y ustedes, los que ahora dicen: "Hoy o mañana iremos a tal ciudad y nos quedaremos allí todo el año, haremos negocio y ganaremos dinero", 
¿saben acaso qué les pasará mañana? Porque su vida es como el humo, que aparece un momento y luego se disipa. 
Digan más bien: "Si Dios quiere, viviremos y haremos esto o aquello". 
Ustedes, en cambio, se glorían presuntuosamente, y esa jactancia es mala. 
El que sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado. 




Salmo 49(48),2-3.6-7.8-10.11. 

Oigan esto, todos los pueblos; 
escuchen, todos los habitantes del mundo:
tanto los humildes como los poderosos, 
el rico lo mismo que el pobre.
¿Por qué voy a temer 
en los momentos de peligro, 

cuando me rodea la maldad de mis opresores,
de esos que confían en sus riquezas 
y se jactan de su gran fortuna?
No, nadie puede rescatarse a sí mismo 
ni pagar a Dios el precio de su liberación,
el precio de su rescate es demasiado caro, 

y todos desaparecerán para siempre.
para poder seguir viviendo eternamente 
sin llegar a ver el sepulcro:
Cualquiera ve que mueren los sabios; 
necios e ignorantes perecen por igual, 
y dejan a otros sus riquezas:




Evangelio según San Marcos 9,38-40.






















Juan le dijo a Jesús: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros". 
Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí. 
Y el que no está contra nosotros, está con nosotros. 


Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.


Leer el comentario del Evangelio por : Concilio Vaticano II 
¿Acaso van con nosotros?


Por último, quienes todavía no recibieron el Evangelio, se ordenan al Pueblo de Dios de diversas maneras. En primer lugar, aquel pueblo que recibió los testamentos y las promesas y del que Cristo nació según la carne (cf. Rm 9,4-5). Por causa de los padres es un pueblo amadísimo en razón de la elección, pues Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación (cf. Rm 11, 28-29). Pero el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero.

    Ni el mismo Dios está lejos de otros que buscan en sombras e imágenes al Dios desconocido, puesto que todos reciben de El la vida, la inspiración y todas las cosas (cf. Hch 17,25-28), y el Salvador quiere que todos los hombres se salven (cf. 1 Tm 2,4). Pues quienes, ignorando sin culpa el Evangelio de Cristo y su Iglesia, buscan, no obstante, a Dios con un corazón sincero y se esfuerzan, bajo el influjo de la gracia, en cumplir con obras su voluntad, conocida mediante el juicio de la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna. Y la divina Providencia tampoco niega los auxilios necesarios para la salvación a quienes sin culpa no han llegado todavía a un conocimiento expreso de Dios y se esfuerzan en llevar una vida recta, no sin la gracia de Dios. Cuanto hay de bueno y verdadero entre ellos, la Iglesia lo juzga como una preparación del Evangelio y otorgado por quien ilumina a todos los hombres para que al fin tengan la vida.


levangileauquotidien.org

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Traducir este sitio a tu idioma