La corrección fraterna, según la Biblia católica, es un acto de amor y caridad que implica advertir a un hermano en la fe sobre un error o pecado con el objetivo de ayudarlo a corregir su camino y crecer espiritualmente. Se basa en el pasaje de Mateo 18:15-17, donde Jesús describe un proceso gradual para abordar la falta de un miembro de la comunidad.
Pasos de la corrección fraterna según Mateo 18:15-17:
A solas: Se comienza hablando con el hermano en privado para expresarle la falta y buscar su arrepentimiento.
Con testigos: Si el hermano no escucha, se le acompaña con uno o dos testigos para que la corrección sea más firme.
A la comunidad: Si aún así no hay cambio, se informa a la comunidad para que intervenga.
Importancia y características:
La corrección fraterna busca el bien espiritual del otro, evitando que siga en el pecado y promoviendo su conversión.
Debe realizarse con humildad, cariño y tacto, buscando siempre el crecimiento del otro.
Es un acto de amor que fortalece la comunidad y promueve la unidad en la fe.
Evita críticas y murmuraciones, fomentando un ambiente de paz y perdón.
Beneficios de la corrección fraterna:
Ayuda a crecer en la fe y a evitar caer en autoengaños.
Promueve la humildad y la apertura a la verdad.
Fortalece la unidad y la cohesión en la comunidad.
Permite experimentar la ayuda mutua y la seguridad en la fe.
Contribuye a la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
No hay comentarios :
Publicar un comentario