El 29 de septiembre, la Iglesia católica celebra a los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, quienes son considerados mensajeros y agentes de Dios con misiones específicas.
San Miguel Arcángel
Significado de su nombre: "¿Quién como Dios?".
Papel: Es el líder de los ejércitos celestiales, el protector de la Iglesia y un guerrero contra las fuerzas del mal. Es conocido por derrotar a Satanás.
Patronazgo: Se le considera patrono de los soldados, la policía y los moribundos, entre otros.
San Gabriel Arcángel
Significado de su nombre: "Dios es mi fuerza".
Papel: Es el mensajero celestial por excelencia. Anunció a la Virgen María que concebiría a Jesús y también se le apareció a Zacarías para anunciarle el nacimiento de Juan el Bautista.
Patronazgo: Es el patrono de los mensajeros, las comunicaciones y las embarazadas.
San Rafael Arcángel
Significado de su nombre: "Dios ha sanado".
Papel: Es conocido por su papel en el Libro de Tobías, donde acompaña y guía al joven Tobías en su viaje. A menudo se le asocia con la curación y la protección de los viajeros.
Patronazgo: Es el patrono de los viajeros, los médicos y las enfermeras.
Origen de la celebración
Originalmente, el 29 de septiembre era una fiesta dedicada solo a San Miguel Arcángel, conocida como Michaelmas en algunas tradiciones occidentales. Con el tiempo, la Iglesia amplió la celebración para incluir también a San Gabriel y San Rafael, honrando así a los tres arcángeles mencionados por nombre en las Escrituras.
No hay comentarios :
Publicar un comentario