martes 28 2025

28 DE OCTUBRE : SANTOS SIMÓN Y JUDAS TADEO








El 28 de octubre, la Iglesia católica conmemora a los santos Simón y Judas Tadeo, dos de los doce apóstoles de Jesús. La tradición los venera juntos, ya que, según la leyenda, ambos predicaron el Evangelio en la antigua Persia y fueron martirizados allí por su fe. 


San Judas Tadeo, patrono de los casos difíciles 

Identidad: Para evitar confusiones con Judas Iscariote (el traidor), a este apóstol se le conoce como Judas Tadeo, Judas de Santiago o Lebeo. El nombre "Tadeo" probablemente significa "valiente" o "de gran corazón".


Patronazgo: Es ampliamente conocido como el santo patrón de las causas desesperadas y de lo imposible, por lo que miles de fieles acuden a él en busca de ayuda para superar problemas difíciles.


Predicación y martirio: Después de la muerte de Jesús, se dedicó a predicar el Evangelio, primero en Judea y luego en Mesopotamia y Persia. Fue en Persia, junto con San Simón, donde fue asesinado. 


San Simón, el Zelote

Identidad: En el Nuevo Testamento, se le conoce como Simón el Zelote, lo que indica que era un miembro o simpatizante del grupo de los zelotes, un movimiento judío nacionalista opuesto a la dominación romana. Al seguir a Jesús, descubrió un mensaje de amor más universal.


Predicación y martirio: La tradición indica que predicó el Evangelio junto a San Judas Tadeo en Egipto, Etiopía y Persia. Suelen representarlo con una sierra, ya que, según la leyenda, fue martirizado al ser aserrado por la mitad. 


Conmemoración conjunta

La devoción a ambos apóstoles está muy extendida, especialmente en América Latina. Por ejemplo, en Ciudad de México, miles de personas se congregan el 28 de octubre en el templo de San Hipólito para celebrar a San Judas Tadeo. La figura de los dos apóstoles juntos simboliza la unidad en la fe y el martirio en el servicio a Dios. 



No hay comentarios :

Publicar un comentario

Traducir este sitio a tu idioma